Ortiz inaugura la exposición conmemorativa del 320 aniversario de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, cuya labor es clave en la promoción turística de la Semana Santa.

1/04/2014

El Alcalde, Daniel Ortiz, ha inaugurado la exposición conmemorativa organizada por la celebración del 320 aniversario de la fundación de la Hermandad de Nuestra  Señora de la Soledad, organizada en el Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 5 de abril.

 

Acompañado por los concejales del Gobierno Alejandro de Utrilla y Mercedes Parrilla, así como por Hermano Mayor de la Hermandad, Juan Carlos Santurde, y el Párroco Ignacio Torres, el regidor ha recorrido una muestra en la que se pueden visitar los pasos que han salido en las procesiones de la Hermandad a lo largo de la historia de la misma, así como documentos relativos a su fundación, mantos bordados y demás enseres relacionados con la Semana Santa mostoleña y la Virgen de la Soledad.

Ortiz ha asegurado que “se trata de una magnífica exposición que va mucho más allá de su valor religioso y entronca con las raíces y las tradiciones históricas de los mostoleños”.

 

En ese sentido, el Alcalde ha puesto el destacado papel que juega la Hermandad en el desarrollo de la Semana Santa de Móstoles como de Interés Turístico Regional.

 

“La Semana Santa mostoleña se ha convertido en un evento social, cultural e histórico para nuestro municipio, pero también para el resto de madrileños, que cada año nos visitan para disfrutar de este paso y generar dinamismo económico en la ciudad”.

 

Para el Alcalde, la muestra “es un paseo por parte de nuestra Historia y servirá para que los más mayores puedan evocar momentos de su infancia, pero sobre todo, servirá para poner en valor el patrimonio social y las raíces de nuestro municipio para los más jóvenes”.

 

La Hermandad

 

La Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad se funda el 25 de marzo de 1694 en la ermita de Ntra. Sra. de los Santos de Móstoles. Se hace durante el cabildo de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, ya desaparecida, en el que el cura párroco de Móstoles, D. Bartolomé Morales Arévalo, da a conocer el deseo por parte de unos forasteros de fundar una cofradía que diese culto a la Virgen de la Soledad, además de tener su procesión el Viernes Santo por la tarde. En ese día queda constituida la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, que se intitulaba Cofradía de Forasteros. Tras el paso del tiempo y la desaparición de la Hermandad a consecuencia de la Guerra Civil, se refunda el 1 de febrero de 1953 con el objeto de rendir culto a Nuestra Señora de la Soledad, procurando el aumento de Fe y devoción en los miembros de la Hermandad, la obtención de gracias espirituales y costear los gastos de enterramiento y funerales.

 

La Hermandad en la actualidad

 

La Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad es una de las tres hermandades que procesiona durante la Semana Santa en Móstoles y la más antigua de la ciudad. Sale en procesión el Viernes de Dolores con la procesión infantil abriendo la Semana Santa mostoleña, Jueves Santo en la procesión de la Noche, Viernes Santo en la procesión Mayor y Domingo de Resurrección en la procesión del Encuentro que además está declarada de Interés Turístico. 

 

FUENTE: http://www.mostoles.es/es/noticias-1/destacados/ortiz-inaugura-exposicion-conmemorativa-320-aniversario-her

2012 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos