Exposición por el 320 Aniversario de la fundación de la Hermandad

25/02/2014

El 25 de marzo de 1694 se funda en la ermita de Ntra. Sra. de los Santos la Hermanadad de Nuestra Señora de la Soledad, titulada entonces como Cofradía de forasteros, bajo el consentimiento de la ya desaparecida Hermandad de la Santa Vera Cruz... Así comienza la historia de la Hermandad más antigua que todavía permanece en Móstoles.

Del 29 de marzo al 5 de abril la Hermandad de la Soledad muestra su historia en una exposición en la que verán la luz objetos relacionados con la Semana Santa y con la propia historia de la Hermandad, como los pasos procesionales que ha ido teniendo la Virgen de la Soledad a lo largo de los últimos 50 años, mantos bordados, coronas, enseres y algunas joyas históricas que desvelarán en la inauguración. 

Desde la Hermandad recalcan el gran trabajo que ha supuesto rellenar las grandes lagunas históricas que había, ya que hasta el conocimiento de dicho documento en Toledo, tan solo se conservaban datos hasta 1954 cuando la Hermandad es refundada tras su desaparición durante la Guerra Civil. Añaden que cuando se han puesto a completar estos huecos en su historia es cuando han sido realmente conscientes de la importancia de la hermandad durante estos siglos de historía, Juan Ocaña en su libro "Apuntes Históricos para la Villa de Móstoles" de 1908 describe el altar y capilla de la Soledad que dicha hermandad tenía en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y recalca la importancia que tenía esta hermandad para que bajo el Altar de la Soledad estuviese enterrado el heróico alcalde del 2 de mayo Andrés Torrejón.

Tras 320 años de historia, la Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad, una de las participantes en la procesión del encuentro (de interés turístico), invita a todos los mostoleños y no mostoleños a que visiten la exposición y conozcan parte de la historia viva de la Semana Santa de esta ciudad.

Cartel_SOLE.jpg

2012 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos